EDUCACIÓN

Bloque económico de EU sobre China como oportunidad de crecimiento






El sector económico del Estado de México hizo un llamado para acelerar el proceso de apertura de empresas y aprovechar la coyuntura mundial que se tiene a través del bloqueo económico que ejerce Estados Unidos sobre China.

Bloque económico de EU sobre China como oportunidad de crecimiento
Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México. (Foto: Rebeca Morales)

Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México señaló que el reducir los tiempos de emisión de permisos y licencias tendría además un impacto directo en los niveles de corrupción que se enfrentan en el país al ofrecer ventajas competitivas y cumplimiento del estado de derecho.

Las propuestas en la materia se enfocan en tres vertientes:

1.- La creación del del Catálogo de Giros Económicos del Estado de México que establezca que todos los municipios tienen las mismas actividades productivas y por lo tanto los requisitos para la apertura de un negocio también serán los mismos.

2.- La creación del Carnet Digital Empresarial que permita tener el histórico de los permisos, certificaciones y licencias de las unidades económicas y de esta manera solo tener que hacer actualizaciones cuando un negocio cambie su operación,crezca o necesite actualizarse.

“Sería además una herramienta sumamente valiosa ante un proceso de verificación que de validez al nivel de cumplimiento de las empresas y reduciría costos y tiempos en la realización de trámites, uno de los objetivos fundamentales en materia de mejora regulatoria”.

3.- Establecer que las licencias de funcionamiento tengan un carácter permanente y solo se haga el pago de derechos correspondiente año con año.

Indico que la coyuntura económica que atraviesa el país y el mundo es además una oportunidad de crecimiento y en tanto las reglas y operación de la autoridad sea transparente y ágil las condiciones de operación pueden ser sumamente favorables e incluso repuntar en el índice de competitividad que al momento tiene a la entidad en la posición 21 de las 32 entidades federativas.

Comentarios

comentarios






Artículo anteriorPacientes con cáncer bailan su vals de XV años en el ISSEMYM


Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing