Plantean disminución de un 40% en presupuesto en materia de agua para 2025
Pese a las condiciones de desabasto de agua en el país y en que este se ha convertido en un tema de seguridad, este año la propuesta de presupuesto materia de agua se ha planteado en un 40 por ciento menos de lo que se ejerció para 2024.
Raúl Rodríguez Márquez, director del Consejo Consultivo del Agua señaló que esto se convierte en un llamado de alerta ya que el recurso previsto en el presupuesto de egresos será de 37 mil millones de pesos contra los 62 mil ejercidos este año.
De acuerdo con organismos internacionales, lo deseable en inversión para el tema, alcanza el 1 por ciento del Producto Interno Bruto de un país, que para México sería alrededor de 335 mil millones de pesos.
«Hay muchas necesidades que atender y el recurso es muy escaso, hay que darle recurso económico suficiente al tema del agua que hay que dar prioridades».
De manera que se debe apostar por la generación de recursos, mediante otras fuentes, ales como la inversión público privada, a través de las apps, la atracción de fondos internacionales, entre otros medios que puedan garantizar el desarrollo de infraestructura y cuidado del agua.
Señaló que desde el Consejo Consultivo el pasado mes de marzo, se presentó un decálogo denominado “Compromiso por el Agua” que plantea acciones prioritarias en la materia, mismas que tienen que ver con el involucramiento de la sociedad, generar una visión de largo plazo en la materia que esté orientada, por lo menos hacia el 2050, así como medidas de infraestructura y tecnología.
En este sentido, señaló la certeza jurídica, se convierte en un elemento fundamental para poder garantizar tanto las inversiones como el desarrollo de las comunidades.