DINERO

Navidad, más allá de los adornos



Y tú, ¿ya pusiste decoraciones navideñas en tu casa, oficina u otro lugar? La mayoría nos preocupamos por tener un árbol de navidad con sus luces y esferas de diferentes colores y estilos y enseguida las coronas navideñas que simbolizan la bienvenida y la alegría de la temporada.

En las calles vemos adornos gigantes de luces en variadas figuras, esferas e inflables, renos y Santa Claus, lo mismo que los muñecos cascanueces.

Sin embargo, no hay que perder de vista que lo que se conmemora es el nacimiento de Cristo y por lo tanto, el elemento central tendrían que ser las figuras que representen a María, José, el Niño Dios y los Reyes Magos; desde luego, se le puede añadir animalitos. Los nacimientos, también conocidos como pesebres, permiten a las familias reflexionar sobre el significado espiritual de la festividad y fomentar la unión familiar, además de que son una forma de preservar y transmitir tradiciones religiosas y culturales.

Inicialmente se utilizaban personas reales para dar cuenta del nacimiento y luego se comenzaron a usar figuras de barro y madera. Los nacimientos modernos incluyen materiales como vidrio, metal y acrílico, con un diseño minimalista; se conforman de la Sagrada Familia, pastores, animales y elementos del entorno bíblico. Y como antaño, algunas iglesias organizan representaciones en vivo de la natividad, involucrando a miembros de la comunidad para recrear el nacimiento.

Al final de cuentas, tú decides cómo adornar en estas fechas y el significado que esto tiene para ti pero Navidad es nacimiento, el de Cristo, equivalente religioso a la llegada de la luz y la esperanza al mundo.

Comentarios

comentarios

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing Indexing