POLÍTICA

Mayo, mes obligatoriedad de empresas a realizar el pago de utilidades






Con el inicio del mes de mayo arranca también la obligatoriedad de las empresas en todo el país de realizar el pago de utilidades a sus colaboradores correspondientes al último ejercicio fiscal.

José Luis Urrutia, Presidente de la Cámara de la Industria de Transformación refirió que esta se convierte en una obligación que debe ser presupuestada desde el inicio del año con el objetivo de entregar a sus colaboradores el cálculo correspondiente y así evitar sanciones.

De manera permanente la planeación financiera de las empresas incluyen el pago pero explicó que para las pequeñas y medianas empresas el pago se visualiza complejo ante las condiciones económicas que se han atravesado en los últimos años.

Uno de los temas que deben ser considerados son las nuevas disposiciones resultado de la Reforma de 2021 en la que se fijan topes máximos en materia de PTU.

“Hay una variedad de condiciones a evaluar y de condiciones en las que se presentan las empresas de acuerdo a su operación y planeación, todas vamos a hacer el pago correspondiente por que estamos conscientes de la obligación pero los escenarios son muy diversos”

Refirió que en los casos de grandes compañías o aquellas con condiciones sindicales específicas el pago puede exceder los 3 meses de salario pero esta se evalúa de acuerdo a cada caso particular.

De acuerdo con la Ley las empresas deben destinar el 10 por ciento de sus ganancias generadas en el último año para ser repartido entre sus colaboradores basados en 2 criterios; la mitad se reparte por igual de acuerdo al número de días laborados y el otro 50 por ciento se distribuye tomando como criterio el salario percibido.

Comentarios

comentarios






Artículo anteriorReconocen la labor de las parteras o matronas
Artículo siguienteInforma Sedeco que avanzan consultas con sectores social, empresarial y académico


Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS BIO LINKS