ENTRETENIMIENTO

El Estado de México tuvo la mayor participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2024



El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la participación de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, la cual, permitió a niñas, niños y adolescentes ejercer su derecho a la participación y expresión, con su décima edición, y que se realiza cada tres años, coincidiendo con las elecciones federales, para invitar a niños y jóvenes a opinar sobre temas relevantes para su vida cotidiana, donde el Estado de México tuvo la mayor participación a nivel nacional.

Imagen: especial INE Edomex

La CIJ 2024 se llevó a cabo durante noviembre de forma digital, como presencial visitando escuelas y otros espacios para fomentar la participación de niñas, niños y adolescentes, incluyendo a aquellos en situaciones especiales como personas con discapacidad, migrantes y adolescentes en conflicto con la ley.

En el Estado de México, la Consulta Infantil y Juvenil 2024 se organizó con la colaboración de varias instituciones, incluyendo la Secretaría de Educación, el Instituto Electoral del Estado de México y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, entre otros.

Se instalaron 9 mil 742 casillas en la entidad, logrando una participación de 1 millón 664 mil 482 menores, lo que representa el 39% de la población de 3 a 17 años en el Estado de México, según el INEGI. 

La participación fue equilibrada entre géneros, con un 49.6% de niñas y mujeres y un 48.15% de niños y hombres. Además, se registraron un 6.7% de participantes con alguna discapacidad, un 10.34% de pueblos indígenas, un 1.75% que hablan una lengua indígena y un 3.41% de afrodescendientes. Esto refleja que el Estado de México tuvo la mayor participación en el país. 

A nivel nacional la participación fue de 10.7 millones de menores, lo que representa un 32.95% de la población de 3 a 17 años en México, un aumento del 53.41% respecto a la edición de 2021. Se habilitaron 63 mil 77 casillas en todo el país.

Cabe señalar que la consulta busca visibilizar las necesidades y opiniones de las infancias y se organiza con un enfoque que responde a sus intereses y derechos.

Comentarios

comentarios

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button

Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu Pak Kuwu